Objetivo
The main research goal of SEACOAT is to improve understanding of biointerfacial processes involved in the colonisation of surfaces by marine fouling organisms. Our vision is that this enhanced understanding will inform the future development of new, environmentally-benign materials and coatings for the practical control of marine biofouling. Our principal objective is to discover which nano- and micro-scale physico-chemical properties of surfaces influence the adhesion of fouling organisms, through the use of surface engineering technologies to fabricate coatings that vary systematically in relevant surface properties, and length scales. We will use advanced surface analytical methods to characterise test surfaces for relevant physico-chemical surface properties and how these change after immersion. Parallel adhesion bioassays using a range of representative marine organisms will test intrinsic antifouling properties of surfaces. The network is an interdisciplinary cooperative of chemists, physicists and marine biologists. Intersectoral aspects unite basic and applied scientists working in universities, a large company and an SME. The project’s S&T objectives will be delivered through research in 4 main Work Packages: viz. WP1-Surface Engineering, WP2-Surface Analytics, WP3-Bioadhesion, WP4- Integration. Two additional Work Packages (WP5, WP6) will be concerned with the Dissemination of project results and the Management of the Network respectively. The aim of the Training Programme is to increase the knowledge base and experience of trainees in each of the Thematic Areas and to develop their transferable skills for future careers in industry or academia. Six training objectives will be delivered through a suite of 7 Core Skills Areas (Research Project, Advanced Training Courses, Project Conferences, International Winter Workshop, Career Development Plan, Generic Research Skills, Transferable Research Skills).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.