Objetivo
In the context of global warming and globalisation, tick and tick-borne diseases (TTBD) are expected to emerge, with an increasing risk for animals and humans. It is imperative therefore to build up training capacities to improve integrated control measures, including the development of efficient and appropriate vaccines. The POSTICK ITN aims to (1) design new effective control strategies for TTBD diseases through understanding the mechanisms of tick-host-pathogen interactions regarding (i) pathogen diversity, survival and transmission, modulation of host immune response and tick survival and (ii) identification of host-pathogen-tick molecules for designing anti-tick vaccine and blocking pathogen transmission; (2) improve career perspectives of early-stage researchers (ESRs), broadening research competences through a strategic training programme consisting of (i) Research Training Packages including 14 individual PhD research projects and (ii) Complementary Training Modules including seminars, workshops, symposiums and a conference, combining the facilities and complementary expertise of 5 universities, 1 research institute and 2 industrial participants from 5 European countries and of 2 associated partners from Brazil and Israel. This ITN will be coordinated by the Ludwig-Maximilians-University, Germany, with a management structure including a steering committee and a supervisory board. The impact of the ITN lies on (i) a complementary research programme covering different areas of tick-pathogen-host interaction, (ii) an innovative training programme of high quality, (iii) improvement of existing collaborations between industry and research centre and universities, (iv) enhancement of the career prospects of ESRs, (v) contributing to European Community policies regarding the promotion of research and technology development, scientific cooperation and capacity building. Taken together, the impact of ITN and the results to be achieved are beyond the state of the art.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.