Objetivo
Urinary Incontinence (UI) affects around 10% of the population (more than 70 Million people in the EU) and unfortunately - due to the aging population - is an increasing cause of impaired quality of life. The most common cause of UI is called the Overactive bladder syndrome (OABS) of which the underlying complex bio-molecular mechanisms are poorly understood. Many distinct tissues (nervous system, urothelium, interstitial cells, smooth muscle cells) contribute to OABS but their specific roles remain unknown. As a result, no effective non-invasive therapy without side effects is available or can be developed without a profound integration of multiple scientific disciplines. The TRUST ITN proposes an interdisciplinary research training network of 8 European university institutes and 3 enterprises, with a wide variety of complementary expertise in UI and OABS. The network covers all required disciplines from anatomy, urology, neuroscience, pathology, pharmacology, biomedical engineering, clinical science, bioinformatics to diagnostic- and drug development, that must be applied on cellular-, organ- and whole body levels. Currently most researchers are not trained to deal with such a great variety of disciplines, and are thus insufficiently prepared to cope with the modern and increasingly urgent challenges of urology research. In the TRUST project 10 early stage researchers and 5 experienced researchers will receive training from different leading European research institutes on multiple complementary disciplines that will empower them to explore the and unravel the mechanisms underlying OABS and to develop novel diagnostic, prevention and treatment strategies. Moreover, the integrated research training programme will transfer practical skills, knowledge and experiences to stimulate successful medical (commercial) exploitation of these results. Finally, the unique multidisciplinary scientific profiles of the researchers will open-up promising career perspectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica urología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ITN-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2SB Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.