Objetivo
Cancer progression is a complex process where cells acquire aberrant proliferative, survival and migratory properties, as well as the ability to trigger the formation of a dedicated tumour blood supply. There is now compelling evidence that the bulk of the malignant cells in cancers contained a rare fraction of self-renewing, multi-potent, and tumour-initiating cells, termed stem-like cancer cells (SLCCs), that constitute a reservoir to generate and/or maintain the tumours. Such as developmental or normal stem cells, cancer stem cells reside within a stem cell niche, which heterogeneous composition always contains a vascular structure. Therefore, in addition to the delivery of nutrients and oxygen, and to provide a circulating option for metastatic cells, the tumour blood vessels may also form a specific and confined microenvironment where endothelial cells from the vascular wall and tumour stem cells from the tumour mass may interact. Indeed, these SLCCs reside in close proximity of tumour blood. In line with these recent observations and hypothesis, we propose to explore the nature of the interactions between “cancer” stem cells and brain endothelium, and how this niche may impact both stemness properties and endothelial barrier function. My research program involved 3 major aims:
- Influence of the endothelium/cancer stem cell interactions on their transcriptome
- Modulation of mTor signalling axis in the tumour vascular niche
- Semaphorin signalling in the vascular niche
Through the combination of innovative technologies and approaches, such as transcriptome analysis, cell imagery, in vivo model of angiogenesis, we have here a unique opportunity to better understand the basis for molecular and cellular interactions within the tumour microenvironment. Overall, I expect my proposal research to provide the molecular basis for the development of novel therapeutic targets designed to impede on deregulation of the vascular niche or to promote its normalization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.