Objetivo
Stellar explosions and giant outbursts from massive stars like Eta Carina constitute highly energetic events where radiation constitutes a critical dynamical ingredient as well as a fundamental probe of the event, opening to our eyes the Universe at large.
We propose to adapt, improve, and apply our radiation hydrodynamics and radiative transfer codes to model such astrophysical phenomena. Capitalizing on our former studies, we will model the spectra, light curves, and the polarization signatures of supernova (SN) explosions,
interacting supernovae, as well as the giant outbursts of Luminous Blue Variables (LBVs). Our results will provide constraints on pre-SN massive star evolution and mass loss; stellar explosion mechanisms, energetics, and morphology; the identity of SN progenitors; the connection between SN explosions and SN impostors like LBVs; and finally, cosmology through the use of SNe for distance determinations in the Universe.
Some specific projects we will address are 1) Type II Plateau SNe and the Expanding Photosphere Method; 2) Type Ia SNe and the width-luminosity relation; 3) Type Ib/c SNe and the connection to X-ray-flashes/Gamma-ray-bursts; 4) interacting SNe such as the extremely luminous SN 2006gy or the low-mass SN 2008S; 5) shock breakout; 6) the potential explosive origin of LBV giant outbursts.
The multidisciplinary aspects of this proposal cover the nature and origin of stellar explosions and mass loss, which represent key questions of modern astrophysics. Our theoretical results will be confronted to observations, and will also motivate new programs on 8m-class telescopes. Based on an ongoing collaboration with researchers in the US (Hillier, Owocki) and in Israel (Livne), this proposal will assist with the reintegration of the
applicant in Europe, and strengthen theoretical research on SN and massive stars in France.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar supernova
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.