Objetivo
The objective of this proposal is to improve analytical performance of Desorption Electrospray Ionization (DESI) coupled to a high resolution Fourier Transform Ion Cyclotron Resonance Mass Spectrometer (FT-ICR-MS) and gain more insight into the DESI mechanism and underlying processes. DESI is a novel ionization method, that combines features of electrospray ionization (ESI) with those of the family of desorption ionization (DI) methods. The DESI experiment allows molecules present on surfaces to be analyzed by mass spectrometry without requiring the sample to be introduced into the vacuum system of the mass spectrometer. DESI differentiates itself from other DI methods in mass spectrometry because the sample can be analyzed outside the mass spectrometer in an open laboratory environment. There is virtually no sample handling in DESI and no ionization matrix needs to be added to the sample; the sample is sprayed with charged microdroplets of solvent (e.g. water, methanol etc.), delivered by a simply modified electrospray emitter (electrosonic electrospray or ESSI). DESI proved itself to be a useful tool in a very wide range of disciplines from traditional chemical and pharmaceutical process and quality control to more exotic applications including dactyloscopy and tissue imaging. Most of the interest in DESI inside mass spectrometry community is chiefly in the analytical applications area. There have only been handful reports focused on DESI theory and mechanism. Thus, the fundamental processes in DESI are not fully understood and despite many advantages DESI also suffers limitations, especially relatively poor Limit of Detection (LOD) compared to competing mass spectrometry techniques. The analytical figures of merit will play more significant role in the near future because two dimensional DESI imaging is currently being introduced. That is why this proposal is focused on investigation of fundamental surface processes in DESI and its overall improvement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
142 00 Praha 4
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.