Objetivo
During last years, there has been a strong research effort in order to cut down photovoltaics costs. Several possible alternative technologies to silicon-based photovoltaics have been proposed and Organic PhotoVoltaics (OPV) could represent the cheapest way to convert solar energy into electricity. The Bulk Heterojunction (BHJ) solar cell represents a photovoltaic system that can be processed from solution leading to large area devices on transparent and flexible substrates, using cheap techniques like spin-coating, doctor blading, ink-jet printing and screen-printing, in conformity with the request of low cost photovoltaics.
One major obstacle to be overcome is the low Power Conversion Efficiency (PCE) that has been demonstrated up to now, a maximum of about 5%.
Various parameters influence the low efficiency: among the others, PCBM, a soluble fullerene derivative, is the almost exclusive n-type material (acceptor) in these devices, obliging to optimize the donor in a particular device configuration; only a little amount of the solar spectrum is involved in the energy conversion process; charge carrier mobility is lower than the one of inorganic counterparts, only partly balanced by a higher absorption coefficient and a higher charge mean lifetime.
The major objectives to be achieved in the present proposal framework are:
1) to study the optical and the electronic properties of new low-bandgap materials, both polymers and inorganic nanoparticles, as donor phase to be used in BHJ solar cells;
2) to study the optical and electronic properties of inorganic nanoparticles to be used as acceptor phase in BHJ solar cells.
3) to optimize the device structure in order to increase the fraction of absorbed photons from the incoming solar photon flux studying the light harvesting by Resonant Surface Plasmon coupling;
4) to optimize the light harvesting by Resonant Energy Transfer and/or new conceptual spectral shaping.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
73100 LECCE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.