Objetivo
Anophthalmia and microphthalmia, birth defects that are important causes of childhood blindness, often arise as a result of abnormal development of eye progenitors in the eye field during early embryogenesis. The molecular genetic mechanisms that underlie eye progenitor development in the eye field are not well understood. This proposal aims to identify cellular, molecular and genetic mechanisms of eye progenitor development during the eye field stage using zebrafish as a model organism. We will focus on regulation of eye field development by the transcription factor Six3, whose loss of function has been shown to cause anophthalmia or microphthalmia in humans and several genetic model organisms including zebrafish. We will use a combination of in vivo studies with genetic and molecular approaches toward two specific objectives: first, we will identify cellular mechanisms underlying loss of eye progenitors during eye field stage in Six3-deficient zebrafish embryos, which exhibit anophthalmia or microphthalmia. This will be achieved by following eye progenitors in live Six3-deficient embryos and determining their fates. Subsequent analyses will address the molecular mechanisms that lead to these fates. The second specific objective will identify protein-coding genes and miRNAs that are important for eye field development, with focus on downstream targets of Six3. This will be achieved using a transgenic approach to isolate eye field cells from wild-type and Six3-deficient embryos and identify protein-coding genes and miRNAs that are specifically expressed in the eye field and whose expression is affected by the loss of Six3 function. Together, these studies will lead to better understanding of the genetic network that underlies early eye development. Such knowledge is necessary for improving the ability to provide genetic counseling and may also help in prevention of severe eye malformation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.