Objetivo
"Metal nanoparticles (NPs) have been studied intensely in the last decade due to their novel optical, catalytic and electronic properties. Because of the nanoscopic size of NPs, self-assembly has been by far the most important means of generating higher-order architectures. Light is a particularly attractive means to self-assemble of NPs because it can be delivered instantaneously and into a precise location. In order to render NPs photoactive, their surfaces need to be functionalized with photoresponsive ligands. As an incoming Independent Researcher at the Weizmann Institute of Science, the Applicant wishes to develop new nanomaterials resulting from this marriage of nanoscience and organic chemistry. The Applicant has extensive experience in the fields of nanoscience and organic chemistry, acquired during the last several years at Northwestern University, USA. In the proposed project, he would like to develop a NP-based system, in which catalysis is regulated by light. This system takes advantage of his previous research, which has shown that NPs can be reversibly assembled and disassembled using light (PNAS 2007, 104, 10305; Science 2007, 316, 261). For NPs decorated with mixed monolayers comprising photoswitches and molecular catalysts, disassembly of such aggregates will result in a drastic increase of a catalytic surface area exposed to the solvent, and therefore in effective catalysis of a model reaction. As a result, self-assembly process will be transduced into catalytic activity. The system will then be extended to include various types of NPs functionalized with mixtures of different photoswitches and catalysts. These NPs will assemble / disassemble when exposed to different wavelengths of light. The ultimate goal of the project is to demonstrate that in a complex mixture of mutually incompatible chemicals, reactions can be turned ""on"" and ""off"" using light of different wavelengths, in a way similar to enzymatic regulation of reactions in living cells."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.