Objetivo
The collective behavior of quantum and classical many body systems such as ultracold atomic gases, nanowires, cuprates and micromagnets are currently subject of an intense experimental and theoretical research worldwide. Understanding the fascinating phenomena of Bose-Einstein condensation, Luttinger liquid vs non-Luttinger liquid behavior, high temperature superconductivity, and spontaneous formation of periodic patterns in magnetic systems, is an exciting challenge for theoreticians. Most of these phenomena are still far from being fully understood, even from a heuristic point of view. Unveiling the exotic properties of such systems by rigorous mathematical analysis is an important and difficult challenge for mathematical physics. In the last two decades, substantial progress has been made on various aspects of many-body theory, including Fermi liquids, Luttinger liquids, perturbed Ising models at criticality, bosonization, trapped Bose gases and spontaneous formation of periodic patterns. The techniques successfully employed in this field are diverse, and range from constructive renormalization group to functional variational estimates. In this research project we propose to investigate a number of statistical mechanics models by a combination of different mathematical methods. The objective is, on the one hand, to understand crossover phenomena, phase transitions and low-temperature states with broken symmetry, which are of interest in the theory of condensed matter and that we believe to be accessible to the currently available methods; on the other, to develop new techiques combining different and complementary methods, such as multiscale analysis and localization bounds, or reflection positivity and cluster expansion, which may be useful to further progress on important open problems, such as Bose-Einstein condensation, conformal invariance in non-integrable models, existence of magnetic or superconducting long range order.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00154 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.