Objetivo
Nature has been utilizing nanostructures for billion of years. The following two properties, (i) being about the size of typical biological objects and (ii) the possibility of tailoring their properties by changing their size, make nanoparticles attractive for biomedical applications. Using nanoparticles to deliver drugs to tumours offers an attractive possibility to avoid obstacles that occur during conventional systemic drug administration. This NANOPUZZLE project pretends to develop an innovative controlled release methodology, based on hyperthermia and magnetic nanoparticles, as platform for the incorporation of different molecules with different functionalities, to obtain a multifunctional system for cancer treatment and diagnose that leads antitumoral drugs discharge only in the tumoral area. Multifunctional magnetic nanoparticles loaded with a targeting agent (folic acid) and a potent antitumoral drug (doxorubicin) will be prepared. These active molecules will be coupled to the magnetic nanoparticles (MNPs) due to complementary oligonucleotides strands (oligo-zipper). Due to the magnetic properties of these nanomaterials, a local heating induced by an alternating magnetic field, will release the drug in the desired target as a consequence of the DNA denaturation (oligo-unzipping). For this approach, the increase of temperature is only required directly in the nanoparticles and the heating of the surroundings is not needed. For instance, less quantity of nanoparticles and a weaker external magnetic field will be required, avoiding the main inconveniences of conventional hyperthermia treatments. Furthermore, the superparamagnetic properties of these MNPs will also allow their use as contrast agents for tracking and diagnosis by magnetic resonance imaging (MRI).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.