Objetivo
Ultraintense and ultrashort light pulses have a huge potential for applications, such as the production of very compact particle accelerators. Exploiting this potential requires pushing the characteristics of lasers beyond their present state-of-the-art performances. However, the laser technology used so far is approaching its limits, in particular because of the optical breakdown of conventional optical media. Overcoming these limits requires finding radically new approaches for optics at ultrahigh laser intensities. The idea of this proposal consists in developing optical elements based on plasmas, i.e. plasma optics . Since plasmas are already ionized, they can sustain electromagnetic fields of extremely large amplitude. They can thus be exploited to produce several key optical elements needed to manipulate e.g. shorten, convert in frequency, or even amplify- existing ultraintense lasers. To this end, two main physical processes are exploited: laser-excited Langmuir waves, and the Doppler effect associated to the relativistic motion of plasmas in ultraintense laser fields. This project would contribute to the conception of a system consisting in a chain of several plasma optics, placed at the output of a table-top laser, which would deliver few-optical-cycle long PetaWatt-class near-visible light pulses, as well as Terawatt-class attosecond pulses in the soft x-ray range. Such light sources would open exciting perspectives in Science and Technology. More fundamentally, this project will exploit the coherent light emission induced during relativistic laser-plasma interaction as a fine probe of the ultrafast plasma dynamic. This new type of diagnostic should lead to significant progresses in the understanding of laser-plasma interaction at extreme laser intensities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.