Objetivo
Galactic Astronomy is entering a new era, driven by state-of-the-art instrumentation and large surveys, and by the dramatic leaps in our understanding of galaxy formation provided by the cosmological LCDM framework. These surveys have shown that the Galaxy is up for discoveries every single month, and have revealed the first footprints of past mergers. This Era will reach its summit when the Gaia mission, scheduled for launch in 2011, provides the much-awaited survey of Galactic phase-space for a billion stars. This motivates us to propose a program that will provide a comprehensive view of the dynamical imprints leftover from the Galaxy s evolutionary history. This program will address the following key questions: How much memory does a galaxy like the Milky Way retain of its past? What is the relative importance of internally driven (secular processes) and externally acquired (mergers) phase-space substructure? What was the merging history of the Galaxy? Is the Galaxy consistent with LCDM? This ambitious program will advance the field of Galactic archaeology beyond the state-of-the-art thanks to two developments: the Aquarius Project simulations and the RAVE spectroscopic survey. The Aquarius are the largest ever cosmological simulations of a Milky Way dark matter halo. When complemented with a recently built phenomenological galaxy formation model, these superb simulations will serve for comparisons to the latest observational datasets, and in particular to the RAVE survey that is providing a fantastic dynamical map of the Solar vicinity. This will enable us to be in prime position to exploit the first Gaia data release in 2013, and before the end of this Research Program, to harvest its key scientific goal, namely to unravel the assembly history of the Milky Way.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.