Objetivo
At a low temperature, nearly macroscopic quantum states can be sustained in superconducting (SC) Josephson junctions. Recently, these superconducting qubits have been coupled to electromagnetic resonators, in a manner analogous to cavity Quantum Electro Dynamics (QED) which describes the interaction between atoms and quantized oscillation modes in the quantum limit. On the other hand, there is yet no experimental evidence of a mode of a mechanical oscillator, such as that of a miniaturized vibrating string, to be chilled down to its quantum ground state. The main part of the proposal involves the use the coupling of Nanomechanical Resonators (NR) to SC qubits employed as artificial atoms in order to address the quantum-classical interface in mechanical motion. Similarly as the SC qubit can exchange quanta with electrical oscillators, it can, in principle, communicate with mechanical modes. The research will begin with demonstrating this kind of electromechanical interaction. In order to tackle experimental surprises, I plan on launching two parallel paths, one with a charge qubit, the other using a phase qubit. The formidable main goal is to experimentally reach the quantum ground state of a mechanical mode. I will investigate the following routes: Make a 1 GHz frequency NR, corresponding to 50 mK, which will reach the ground state at accessible temperatures. On the other hand, I propose to side-band cool a lower-frequency NR via the attached SC qubit. Near the quantum limit, I will start taking advantage of the NR as a building block of electromechanical quantum information. I also propose to push the QED setup of SC qubits coupled to electrical cavities towards more and more complicated states in order to test quantum mechanics in the nearly classical limit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.