Objetivo
Dikes and sills are large sheet-like intrusions transporting and storing magma in the Earth’s crust.
When propagating, they generate seismicity and deformation and may lead to volcanic eruption. The physics of magma-filled structures is similar to that of any fluid-filled reservoir, such as oil fields and CO2 reservoirs created by sequestration. This project aims to address old and new unresolved challenging questions related to dike propagation, sill emplacement and in general to the dynamics of fluid and gas-filled reservoirs. I propose to focus on crustal deformation, induced seismicity and external stress fields to study the signals dikes
and sills produce, how they grow and why they reactivate after years of non-detected activity. I will combine experimental, numerical and analytical techniques, in close cooperation with volcano observatories providing us with the data necessary to validate our models. In the lab, I will simulate magma propagation injecting fluid into solidified gelatin. I will also contribute to a project, currently under evaluation, on the monitoring of a CO2
sequestration site. At the same time, I will address theoretical aspects, extending static models to dynamic cases and eventually developing a comprehensive picture of the multi faceted interaction between external stress field,
magma and rock properties, crustal deformation and seismicity. I also plan, besides presenting my team’s work in the major national and international geophysical conferences, to produce, with technical support from the media services of DKRZ (Deutsches Klimarechenzentrum), an audiovisual teaching DVD illustrating scientific advances and unresolved issues in magma dynamics, in the prediction of eruptive activity and in the physics of reservoirs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
14473 POTSDAM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.