Objetivo
The goal of the proposed work is to provide a bibliometric monitoring for the peer review process of the ERC grant schemes. Particular interest will be devoted to the extent the grant applications fulfil attributes of frontier research and the influence of these attributes on the decision of the panels. For this purpose, bibliometric parameters corresponding to what was defined as frontier research by the EC’s High Level Expert Group (HLEG) in 2005 will be elaborated and applied on the relevant information available in the grant applications as well as in the relevant publications authored by the applicants prior to their submission of their grant application. By doing so, a bibliometric ranking of the submitted applications will be obtained which can be compared to the ranking/selection made by the peer review process. By comparing the two rankings, it shall be found out whether the peer review process shows a systematic bias in one or more categories of researchers or projects. A per case analysis for the most evident deviations will be carried out under the involvement of experts in the respective field in order to identify either the need for adaptations in the bibliometric model or the need for drafting suggestions for the improvement of the peer review process. The work shall result in a methodology that allows the ERC to monitor the operation of the peer review process from a bibliometric perspective and potentially shall yield additional elements in the future execution of the peer review process. Such elements could be periodic monitoring activities for each call or a methodology for the pre-evaluation of future grant applications in order to support the reviewers or the panel members with an additional input and orientation for the assessment of such applications.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-SUPPORT
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.