Objetivo
This project aims to develop a theoretical account of the mind that acknowledges its embodied as well as emotional character, thus cutting across traditional dichotomies such as head/body, reason/passion, intellect/instinct, and nurture/nature. This goal involves bringing together two research fields that have paid relatively little attention to each other the embodied approach in the philosophy of mind and cognitive science, and the emerging field of affective science . Both fields have undergone considerable developments in the last years, and both represent thriving interdisciplinary research areas. The proposed framework will detail the various ways in which the embodied and emotional features of the mind relate to one another, including the implications that an embodied-emotional view of the mind will have for our concepts of consciousness, value, and rationality. The project is divided into four interrelated yet distinct self-contained subprojects that will be completed over a period of five years. Subproject 1 will address the question of the nature of emotion experience and its relation to the body through an analysis of accounts of lived experience found in philosophical phenomenology, psychology and neuroscience. Subproject 2 will discuss the possibility to extend emotions beyond the boundary of the organism. Subproject 3 will develop an embodied account of value, from simple to more complex organisms. Subproject 4 will elaborate the implications of an embodied-emotional view of the mind for philosophical conceptions of control, rationality, and normativity. Overall, these themes outline a project which is philosophical in its aims (the development of a theoretical framework, and the philosophical implications of such a framework), and interdisciplinary in its methodology. Part of it will in fact examine and discuss various psychological and neuroscientific studies in detail, and recommend new avenues for empirical research in these disciplines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía epistemología
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.