Objetivo
The objective of this project is to use rich Swedish registry data to learn about mechanisms behind intergenerational correlations. Typically, considerably effort has been spent on estimating correlations between outcome variables, such as education and income, for parents and children. However, the estimated correlations are driven by the causal effect of the parental variable of interest as well as unobservable factors such as other family background related variables and a part that is due to genetic transmission between parent and child. Disentangling these parts is very difficult and only recently has researchers made serious attempts to disentangling these different parts. However, findings vary widely across methods and this literature is still in its infancy. Among questions we ask are: How much of the association between outcome variables for the child and a parent is due to a causal effect from the parental variable, and how much is transmitted through unobservable family factors and genetic transmission? What are the intergenerational transmission and channels for life expectancy and health? What is the importance of genes-environmental interaction? Has the importance of genes, environment and its interactions for the intergenerational associations changed during the growth of the Scandinavian welfare state? How many generations does it take for ancestors placement in the income distribution to not longer matter for life success? These questions are directly relevant for policy, and relate to classical social science issues such as inequality of opportunity and level-of-living in general. The innovativeness of this project is based on using the uniqueness of Swedish registry data (ideal to answer these questions), with which one can match biological and adoptive parents, children and siblings, and hence can identify whether children are reared by their biological or adoptive parents, for the population of Swedes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.