Objetivo
In many ways, social scientists still face an almost complete mystery when it comes to understanding what happens in a voter s mind while (s)he stands in the polling booth, form in hand, ready to accomplish his or her civic duty. What are the deep images, beliefs, and memories that may be activated when they finally have to make up their electoral mind? This project precisely targets this 'hidden part' of the voter's mind, particularly focusing on electoral memory, identity, and psychology and their impact on voters' behaviour in the context of both elections and referenda. The project uses a four-fold methodology with 2 series of interviews, experiments, and a survey component. It will shed unprecedented light on the entire notion of long term coherence of a voter s behaviour, regardless of whether they remain faithful to one political party or switch over time. In particular, our findings will help us to capture the logic of the vote of the 20-30% of the electorate who claim to be undecided hours before an election or a referendum and that of the up to 10% who claim to change their minds in the same period. The project will additionally enlighten us on electoral psychology in referendum voting, the elusive 'd term' (expressive value of the vote), the logic of participation, etc. The project comes with a pledge to publish a minimum of 4 books, 5 articles in major journals, several other articles and chapters, and, mostly, a genuine breakthrough in our understanding of electoral behaviour in a context of dealignment. It will also result in the creation of Europe's only Centre for Research in Electoral Psychology, which will become a focal point for political psychology and electoral research in Europe, and organise regular workshops, seminars, and a large conference.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.