Objetivo
The proposed action, PV TP – SEC, will foster the cooperation among all the relevant stakeholders of the PV sector and therefore optimise the coordination of the research work in various technology areas in line with the R&D targets of the Strategic Research Agenda (SRA) developed by the European Photovoltaic Technology Platform (EU PV TP). The Implementation plan of the SRA will lead the European research towards the development of the most promising technologies and as a consequence it will improve the competitiveness of the European research in the world. Moreover, the proposal PV TP – SEC will give a fundamental contribution in carrying forward the proposal for the Solar Europe Initiative (SEI), which is driven by the PV industry in the framework of the Strategic Energy Technology (SET) Plan, and its implementation plan in order to reach the following targets: • the 12% of PV electricity produced by 2020 • the grid parity in most Europe by 2020 • a competitive position of the EU PV industry by 2020 For the achievement of the R&D targets set in the SRA and the 2020 targets of the SEI it is necessary to continue in supporting, with the appropriate tools, all stakeholders from the PV sector. The main idea which led this consortium to propose this work is based on the need to provide an appropriate support to the stakeholders committed to achieve these ambitious targets. This consortium including all partners was involved in the previous project PV Sec (secretariat of the European Photovoltaic Technology Platform, EU PV TP) which is in operation since 2005. With the work performed this consortium is building up on this experience and using tools and contacts already available. Therefore with this proposal the consortium will continue in providing the appropriate administrative and communication tools to ensure the cooperation of the different entities of the EU PV TP with the experience of the work performed within the last three years.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.