Objetivo
The overall prevalence of brain disorders – both neurological and psychiatric – is very high in Europe. Although it is well known that the burden and costs of these disorders are high, there is evidence that the overall, personal, social and economic costs of brain disorders have been underestimated because of the lack of valid and reliable information regarding the full range of psychosocial difficulties that actually shape the lived experience of persons with these disorders and affect their quality of life. Current European data on psychosocial difficulties are derived from the diagnostic criteria of each disorder and so take the form of narrow ‘information silos’ that are neither comprehensive nor comparable across disorders. Distinct information silos means that treatment planning, treatment evaluation and outcome assessment ignores commonalities of psychosocial consequences across disorders, undermining treatment efficiency and effectiveness, and ultimately increasing the costs of health and social care provision. The coordination action called PARADISE has the general objective of coordinating the development of a comprehensive and cross-cutting or ‘horizontal epidemiology’ of psychosocial difficulties associated with brain disorders. Since a horizontal epidemiology accounts for the psychosocial difficulties that are actually experienced by people with brain disorders, independently of the brain disorder associated with them, it concentrates on what is more relevant to the lives of people with brain disorders. This leads to more effective intervention planning and management, and therefore to improved quality of life along the continuum of care, in the community, and across the life span. PARADISE coordinates the existing expertise in partners from eight European countries in relation to research literature, data documentation and analysis strategies for a representative range of brain disorders. These disorders are dementia, depression, epilepsy, migraine, multiple sclerosis, Parkinson’s Disease, schizophrenia, stroke and substance use disorders. PARADISE will pave the way to future investigations that more meaningfully track the trajectories of psychosocial difficulties of brain disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.