Objetivo
We propose to develop novel drug leads for the therapy of the major human parasitic disease, schistosomiasis, using a holistic approach that will enable us to progress from the cloned target protein to the lead compound and from epigenetic inhibitors to crucial targets. For this, we have chosen to target the histone modifying enzymes (HME); histone deacetylases (HDAC), histone acetyltransferases (HAT), histone methyltransferases (HMT) and histone demethylases (HDM) of Schistosoma mansoni. In the course of the project the members of HDAC classes I, II and III (sirtuins) HAT, HMT and HDM encoded in the genome will be identified. In parallel, a reverse chemical genetics approach using generic inhibitors of HME subclasses available within the consortium in cultures of schistosome larvae will identify those classes that are bona fide drug targets. These enzymes will be validated as therapeutic targets individually or collectively using RNAi to invalidate the corresponding genes. Potential inhibitors (HDACi, HATi, HMTi, HDMi) will be screened by in silico docking to the modelled catalytic domains of the enzymes and collections of analogues will be tested for their ability to inhibit the activity of the corresponding recombinant proteins in high-throughput assays. We will also establish gene expression profiles corresponding to HME invalidation (by RNAi) and inhibition (using drug candidates in cultured larval stages (schistosomula) that will enable the determination of the specificity of action of the drugs. Finally, in vivo testing of the best candidates will be done in infected mice. In this way, during the study period we aim to develop a series of candidate molecules that can progress to clinical trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.