Objetivo
MicroRNAs (miRNAs) are a novel class of genes, accounting for >1% of genes in a typical animal genome. They constitute an important layer of gene regulation that affects diverse processes such as cell differentiation, apoptosis, and metabolism. Despite such critical roles, deciphering the mechanism of action of miRNAs has been difficult, leading to multiple, partially contradictory, models of miRNA activity. Moreover, adding an additional layer of complexity, it is now emerging that miRNA activity is regulated by various mechanisms that we are only beginning to identify. Our objective is to understand how miRNAs are regulated under physiological conditions, in the roundworm Caenorhabditis elegans. We will focus on pathways of miRNA turnover, an issue of fundamental importance that has received little attention because miRNAs are widely held to be highly stable molecules. However, miRNA over-accumulation causes aberrant development and disease, prompting us to test rigorously whether degradation can antagonize miRNA activity and either identify the machinery involved, or confirm the dominance of other regulatory modalities, whose components we will identify. C. elegans is the organism in which miRNAs and many components of the miRNA machinery were discovered. However, previous studies emphasized genetics and cell biology approaches, limiting the degree of mechanistic insight that could be obtained. In addition to exploiting the traditional strengths of C. elegans, we will therefore develop and apply biochemical and genomic techniques to obtain a comprehensive understanding of miRNA regulation, enabling us to demonstrate both molecular mechanisms and physiological relevance. Given the importance of miRNAs in development and disease, identifying the regulators of these tiny gene regulators will be both of scientific interest and biomedical relevance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4056 BASEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.