Objetivo
The goals of the PREHDICT study are to determine prerequisites and strategies for vaccination in European countries and to predict the impact of vaccination on screening programmes. To achieve these goals, a multiple HPV type transmission model will be built to describe the type-specific incidence and clearance of HPV infections. This model will be linked to an individual-based simulation model used for modelling the impact of screening. For HPV-related diseases other than cervical cancer and genital warts, Markov models will be developed after critical review of the role of HPV. In the PREHDICT study, country-specific cost-effectiveness analyses will be performed for the vaccination and include determination of the vaccination age, the number of doses, the vaccination population, and the optimal catch-up vaccination age. Furthermore, the impact of vaccination on screening programmes will be assessed. This involves determination of the screening technology, screening frequency, and follow-up management of test-positive women. Special attention will be given to screening attendance and its relation to vaccination attendance. To have models with strong empirical support, the PREHDICT team will collect the most updated data on HPV infection, HPV-related disease, life-style factors, and demographics. Furthermore, HPV-type specific analyses will be performed on the outcomes of a vaccination trial, 3 large screening trials, and one self-sampling trial for screening non-attenders. By meta-analytical techniques, results will be pooled. The costs involved in the calculations will include the costs of organizing, running, and monitoring a vaccination and/or screening programme. The results of the PREHDICT study will be published in international peer-reviewed journals, posted on the WHO HPV information centre website and will also be systematically disseminated to all major stakeholders, in particular to decision makers at European, national and sub-national levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma de cuello uterino
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.