Objetivo
Given the increasing number of patients/consumers with dementia, political action is urgently required to prepare the health care services throughout Europe to deliver cost effective high quality long-term care to people concerned. Currently there is a lack of clinical research data of patients/consumers and informal caregivers to develop best practice strategies for long-term care. RightTimePlaceCare intends to deliver best practice strategies for need-tailored dementia care throughout the dementia care sectors and aims to preserve best available health outcomes for both patients/consumers with dementia and their informal caregivers at affordable cost-benefit ratios. RightTimePlaceCare will describe and analyse the European health, social care and welfare systems, advocacy and informal caregiver support systems for patients/consumers with dementia and intersectorial communication. A European survey will assess the factors influencing the time of admission to institutional long-term nursing care facilities, investigate living conditions and gather clinical data of patients/consumers with dementia and their informal caregivers in long-term formal professional home care and institutional nursing care facilities, and the related economic impact. Consecutively best practice strategies will be developed for intersectorial arrangements needed to improve the effectiveness and efficiency of integrated health care in European dementia care systems, and recommendations for best practice models or interventions in long-term care facilities. RightTimePlaceCare will advance the state of the art in health systems research in dementia care and will improve cooperation between researchers to promote integration and excellence of European dementia care research. The knowledge generated by RightTimePlaceCare will empower the policy and decision makers to manage and reform dementia health care systems in view of common challenges and within the common framework of the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermería
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
58455 Witten
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.