Objetivo
Coastal-zone oceanographic predictions seldom appraise the land discharge as a boundary condition. River fluxes are sometimes considered, but neglecting their 3D character, while the “distributed” continental run-off is not taken into consideration. Moreover, many coastal scale processes, particularly those relevant in geographically restricted domains (coasts with harbours or river mouth areas), are not well parameterized in present simulations. Because of this situation, local predictions still present significant errors and are not robust enough, even being locally wrong for sharp gradient events, such as flash flood discharges into the Mediterranean sea. This hampers decision-making in coastal zones. The FIELD_AC project aims at providing an improved operational service for coastal areas and to generate added value for shelf and regional scale predictions from GMES Marine Core Services. Local assimilation will be analysed together with advanced error metrics to provide a reliable service that can be transferred to public and private parties, using the spin-off company that will result from the project. This will be achieved by the introduction of more comprehensive “land” boundary conditions, improved local parameterizations and new coupling terms/strategies for the studied field cases. They cover a representative range of meteo-oceanographic drivers for four “geometrically” restricted domains (Catalan coast, Venice Gulf, Liverpool Bay and the Wadden Sea). FIELD_AC will bridge the gap from shelf predictions to local (river mouth or harbour/beach scales) simulations required at the coastal zone. This will result in a wider demand for operational services and an enhanced use of in-situ and remote observations. Such improvements (services and expertise) will require the advancement of the present state of the art.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.