Objetivo
The goal of this project is to develop an advanced sensor system, that combines miniaturized Gas Chromatography (GC) as its key chemical separation tool, and Hollow-Fiber-based Infra Red Absorption Spectroscopy (HF-IRAS) as its key analytical tool to recognize and detect illicit drugs, key precursors and potential derivatives. The DIRAC sensor will be developed to: 1) be used on the field primarily by customs officers for controls at the EU external frontiers and by law enforcement personnel for intra-Community checks as a rugged and hand-portable unit; 2) perform rapid detection of key chemicals; 3) reject interferents with minimal false positive alarm rate; 4) perform advanced data analyses such as similarity evaluation between the chemical structure of the unknown sample with that of controlled/illicit substances. Currently, GC-IRAS (through FTIR implementation) is, together with GC-MS (Mass Spectrometry), the most powerful technique for the identification and quantification of amphetamines. However, so far GC-IRAS has been implemented only as bench-top instrumentation for forensic applications and bulk analysis down to milli- and micro-gram quantities. In DIRAC, the use of silicon-micromachined GC columns, solid state lasers, and hollow fibres IR, will allow to develop a GC-IRAS sensor that features hand-portability and prompt response –for field operation– and is capable to perform both bulk analysis and trace analysis with nano-gram sensitivity. The DIRAC sensor will further feature a) an advanced sampling device, that separates the analyte from larger amounts of interfering materials (dust, skin particles) by electrostatic charging; and, b), an advanced silicon micro-machined pre-concentration device, capable to treat sequentially both volatile ATS substances and non volatile ammonium salts of the amphetamines. The main output of the DIRAC project will be a fully functional sensor prototype from sampling to read out.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67100 L'Aquila
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.