Objetivo
The CBRNEmap will address the cross-cutting activity of the becoming CBRNE Demonstrator using a holistic approach, putting end-users, industrialists and other stake-holders together with members of the S&T community in the front seat from the start of the activity. The CBRNEmap will evaluate the complex matrix of temporal events (before, under and after), against sectors (law enforcement, Civil protection – rescue and Health together with such processes as e.g. Boarder control, Mass Transport), taking in consideration that each of the letters CBRNE, may have its own aspects of vulnerabilities, priorities and possible solutions. These generic needs will be matched by advanced technological solutions integrated at the system of systems level to become the CBRNE Demonstrator. The CBRNE Demonstrator road-map for development of technologies and systems will take into consideration all present and past activities and search for generic solutions of technologies relevant to the full European setting at both the societal and individual level. Furthermore, it will consider all aspects prior to production (remaining development, IPR, market and more). The phase 2 project has eventually to produce a product, a prototype or a demonstrator of value to all EU 27. CBRNEmap will prioritise demonstration tasks based on systematic analysis of end-user requirement and comprehensive reviews of available CBRNE S&T investments. The final roadmap will be developed for an optimised demonstration programme based on a Concept Development & Experimentation (CD&E) approach. Interlinked with developing the road map for the CBRNE demonstrator is the analysis of gaps and needs in CBRNE research. A stake holder signed suggestion for future research investments will be an important delivery of CBRNEmap.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
901 87 UMEA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.