Objetivo
Understanding how humans and other animals are able to learn from experience and use this information to select future behavioural strategies to obtain the reinforcers necessary for survival, is a fundamental research question in biology. Considerable progress has been made in recent years on the neural computational underpinnings of this process following the observation that the phasic activity of dopamine neurons in the midbrain resembles a prediction error from a formal computational theory known as reinforcement learning (RL). While much is known about the functions of dopamine in RL, much less is known about the computational functions of other modulatory neurotransmitter systems in the midbrain such as the cholinergic, norcpinephrine, and serotonergic systems. The goal of this research proposal to the ERC, is to begin a systematic study of the computational functions of these other neurotransmitter systems (beyond dopamine) in RL. To do this we will combine functional magnetic resonance imaging in human subjects while they perform simple decision making tasks and undergo pharmacological manipulations to modulate systemic levels of these different neurotransmitter systems. We will combine computational model-based analyses with fMRI and behavioural data in order to explore the effects that these pharmacological modulations exert on different parameters and modules within RL. Specifically, we will test the contributions that the cholinergic system makes in setting the learning rate during RL and in mediating computations of expected uncertainty in the distribution of rewards available, we will test for the role of norepinephrine in balancing the rate of exploration and exploitation during decision making, as well as in encoding the level of unexpected uncertainty, and we will explore the possible role of serotonin in setting the rate of temporal discounting for reward, or in encoding prediction errors during aversive as opposed to reward-learning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje por refuerzo
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.