Objetivo
In allergic asthma, an important health problem, disease is driven by allergen-specific Th2 immune responses. Differentiation of Th2 cells depends on their early interactions with antigen presenting cells, such as dendritic cells (DCs), and cytokines are crucial for this process. Osteopontin (Opn) was originally identified as an important cytokine for Th1 immunity and autoimmunity. Our group recently demonstrated that Opn is highly expressed in the lungs of asthmatic patients and of mice with Th2-mediated allergic airway inflammation. Our work revealed anti-allergic effects of Opn on airway disease during secondary pulmonary antigenic challenge mediated by regulation of DC subsets. In addition, intranasal administration of recombinant Opn during pulmonary exposure to the allergen protected mice from allergic airway disease suppressing all features of disease, recruitment of Th2 cells and allergen-specific Th2 responses. Our previous experiments, as well as preliminary studies presented in this proposal, point to an important novel immunoregulatory role for Opn in the Th2 setting. However, most aspects of the Opn-mediated immune mechanism of protection remain unclear. With this proposal, we aim at elucidating the immunoregulatory/protective mechanisms of Opn utilizing immunologic, molecular and genomic approaches as well as in vivo mouse models of allergic airway inflammation. We propose to investigate the mechanisms mediating Opn-effects on: (1) DC subsets and Treg cells that confer protection during pulmonary allergen challenge (2) recruitment and function of allergen-specific Th2 (generated during sensitization) as well as of newly-activated Th effector cells and their interactions during pulmonary allergen challenge and (3) antigenic tolerance induction in the Th2 setting. The studies proposed here will provide new insight into the biology of Opn-dependent regulation of DC subsets, Th2 responses and DC-T cell interactions opening new important questions in im
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
115 27 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.