Objetivo
SoilTrEC proposes to develop an integrated model of soil processes that describes key soil functions. These functions are defined in the EC Soil Thematic Strategy as essential ecosystem services for the well-being and economic success of the EU. The key science advances are to develop, from first-principles, computational models that integrate soil erosion, solute transport, carbon dynamics and food web dynamics within an open-source modelling framework. This framework will provide the platform, together with existing GIS capacity, for a prototype simulator at EU-scale to assess soil threats and evaluate approaches to mitigation. This physical-based modelling will be integrated with new advances in decision support developed from life cycle and economic assessment methodologies for natural resources. A key conceptual advance of this project is to quantify soil stocks, their formation, loss and functions within the context of the earth’s Critical Zone. This encompasses the terrestrial environment from the top of the biosphere’s tree canopy to the bedrock delineating the lower bounds of freshwater aquifers. SoilTrEC will link 4 EU field sites that describe key stages within the life cycle of soil formation, its productive use and degradation. Existing data sets will be augmented with targeted process studies in order to provide the data sets to validate the integrated model of soil processes. These process studies will be integrated with results from additional EU, USA and Chinese field sites to compare soil processes and rates as they vary with lithology, climate and land use. These sites and their teams will be integrated through shared results and an international research training programme into a global network of Critical Zone Observatories. This programme of research will engage very actively with stakeholders involved in the practical management of land, and will draw strongly on the advice and guidance of international leaders in soil sustainability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología litología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.