Objetivo
PERPETUATE intends to develop European Guidelines for evaluation and mitigation of seismic risk to cultural heritage assets, with innovative techniques for the seismic strengthening of historical buildings and the preservation of artworks (frescos, stucco-works, statues, battlements, banisters, …). The main deliverable of the project will be made by a main document, which outlines the safety and conservation conceptual approach and the overall methodology, and other specific documents, describing the different components of the risk analysis. Two different problems are considered: a) assessment of a single cultural heritage asset (hazard analysis; soil foundation problems; investigations for the building knowledge; seismic analysis; SHM and strengthening interventions); b) policy initiatives for seismic risk mitigation (simplified vulnerability and risk analysis at territorial scale). Other important deliverables will come out from the application and validation of the methodology in several case studies (the Citadel of Algiers and the historical centre of Rhodes, both in the UNESCO list of the World Cultural Heritage, the St.Maria Paganica Cathedral and the Branconio Palace in L’Aquila – Abruzzo Region, the St. Pardo Cathedral in Larino –Molise Region, the Cathedral St. Nicholas in Ljubljana –Slovenia). The call asks for the development of “integrated methodologies and innovative tools” for “protection .. of the main cultural heritage assets as regards the impact of earthquakes” and makes expressly reference to the contribution for improved regulation and standards. The recommendations recently issued by the Italian Ministry of Culture represent the framework for the development of European Guidelines, applicable in the European and the other Mediterranean countries. The methodology proposed in PERPETUATE will use a displacement-based approach for the vulnerability evaluation and the design of interventions; the use of safety verification in terms of displacement, rather than strength, orients to new strengthening techniques and helps in the comprehension of the interaction between structural elements and unmovable artistic assets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural monitorización de la salud estructural
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos sísmicos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.