Objetivo
European Commission Vice President Günter Verheugen, responsible for enterprise and industry policy declared "European industries need predictability in the flow of raw materials and stable prices to remain competitive. We are committed to improve the conditions of access to raw materials, be it within Europe or by creating a level playing field in accessing such materials from abroad.” The global dimension of access to raw materials was on the agenda of the G8 Summit on June 2007. On that occasion a Declaration on "Responsibility for raw materials: transparency and sustainable growth" was adopted. Several national and international initiatives, both from the private or the institutional sectors, arised to address the sustainable development of the extractive industry and the reduction of its environmental footprint. Meanwhile, the extractive industry is facing increasing environmental and societal pressures, being regulatory or not, during all phases of a project, from exploration to exploitation and closure. The social acceptability of a project is among the major key issues to be dealt with. EO-MINERS scientific and technical objectives are to: - assess policy requirements at macro (public) and micro (mining companies) levels and define environmental, socio-economic, societal and sustainable development criteria and indicators to be possibly dealt using EO - use existing EO knowledge and carry out new developments on demonstration sites to further demonstrate the capabilities of integrated EO-based methods and tools in monitoring, managing and contributing reducing the environmental and societal footprints of the extractive industry during all phases of a mining project, from the exploration to the exploitation and closure stages - contribute making available reliable and objective information about affected ecosystems, populations and societies, to serve as a basis for a sound “trialogue” between industrialists, governmental organisations and stakeholder
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45060 Orleans
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.