Objetivo
In the METAPRO project we aim to optimise the production of several useful isoprenoid derived secondary metabolites to demonstrate the tools and strategies developed for the generic production of useful secondary metabolites in plants. Astaxanthin (ketocarotenoids) and the apocarotenoid crocin have been selected to demonstrate the application of the technologies adopted and developed. These compounds are of high-value and used in the industrial and health sectors. Both are classical secondary plant metabolites being formed in slow growing species that are not readily amenable to agricultural production. They are non-essential to the plant, synthesised at a defined developmental stage, in specialised tissues, cells and/or cellular compartments. In order to generate cheap renewable bio-resources of these compounds with improved economic and environmental potential, natural variation will be exploited and genetic engineering approaches implemented. Astaxanthin and crocin will be engineered into Solanaceae host platforms. Tomato fruit and potato tuber are ideal cell factories for this class of molecules, as at defined developmental stages their tissues and specialised cellular compartments are pre-disposed to high level isoprenoid formation. To optimise production in these hosts the METAPRO project aims to use modern and emerging technologies to (i) elucidate regulatory mechanisms involved in synthesis, (ii) optimise storage by increasing, altering and transport from, the cellular compartment responsible for synthesis and accumulation, (iii) improve stability of the products in the cell and during bioprocessing and (iv) implement improved transformation, transcription and translation tools for more efficient engineering and improved yields and quality. To achieve these objectives and deliver scientific excellence with impact a multidisciplinary pan-European team with complementary expertise, industrial (SME) participation and global interaction has been constructed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura tubérculo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TW20 0EX Egham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.