Objetivo
Privacy is a multifaceted concept, a moving target and a salient topic in technology policy-making. PRESCIENT will provide an early identification of privacy and ethical issues arising from emerging technologies and their relevance for EC policy. It will contribute to the quality of research in the field of ethics, by distinguishing between privacy and data protection and analysing the ethical, legal and socio-economic conceptualisations of each. The project has four stages. The first stage is ANALYSIS: the partners will provide a state-of-the-art analysis of privacy and data protection as conceptualised from an ethical, socio-economic and legal perspective. The second stage is CASE STUDIES wherein the partners will identify the privacy, data protection and ethical issues arising from five different emerging technologies and their applications. The third stage focuses on CITIZENS. The partners will analyse various existing surveys to assess citizen concerns and knowledge of the way in which their data are collected, stored and used and their concerns about new technologies and how their concerns have changed over time. The partners will examine 20 top websites and interview data collectors to assess how easy or difficult it is for citizens to access their information and to find out it is being used. The fourth and final stage focuses on development of a NEW FRAMEWORK FOR PRIVACY AND ETHICAL IMPACT ASSESSMENTS. The partners will develop four scenarios as an element in this new framework, which is based on an integration of the results of this study and on privacy impact assessment guidelines such as those of the UK. The partners will invite a multi-disciplinary panel of external experts to comment on the deliverables and discuss issues raised in a workshop at each stage. The project will conclude with a final conference to which experts, policy-makers and other stakeholders will be invited in order to debate the project’s findings and recommendations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.