Objetivo
HYDROSOL-3D aims at the preparation of a demonstration of a CO2-free hydrogen production and provision process and related technology, using two-step thermochemical water splitting cycles by concentrated solar radiation. This process has been developed in the frame of EU co-financed projects within FP5 and FP6. From the initial idea over the proof of principle and over several steps of improvement - that have awarded to project HYDROSOL the EU “2006 Descartes Prize for Collaborative Scientific Research” - the technology has recently reached the status of a pilot plant demonstration in a 100 kW scale showing that hydrogen production via thermochemical water splitting is possible on a solar tower under realistic conditions. The present project focuses on the next step towards commercialisation carrying out all activities necessary to prepare the erection of a 1 MW solar demonstration plant. HYDROSOL-3D concerns the pre-design and design of the whole plant including the solar hydrogen reactor and all necessary upstream and downstream units needed to feed in the reactants and separate and bottle the products. Two alternative options will be analyzed: adapting the hydrogen production plant to an already available solar facility or developing a new, completely optimised hydrogen production/solar plant. The most promising option will be analysed in detail, establishing the complete plant layout and defining and sizing all necessary components. Validation of pre-design components and process strategies by experiments (in laboratory, solar furnace, solar simulator and solar tower facilities) and a detailed techno-economic analysis covering market introduction will complement the project. The HYDROSOL-3D consortium has been built accordingly bringing together the experience and knowledge elaborated in all the R&D work carried out up to the current status of HYDROSOL projects, with industrial leaders and innovative SME’s capable to bring the technology to maturity and to the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.