Objetivo
Water resource management is becoming an urgent challenge, for Europe and the world, as populations grow and requirements increase. Degradation of our coastal and estuarine waters is of particular concern to policy makers at regional, national, EU and international levels, and increasingly to the public at large. The EMSAC project will address this challenge by ensuring that Europe’s knowledge resource is effectively directed towards building the mix of solutions required. These include: advanced sensing and surveillance systems, improved operational management for resource extraction including renewable energy, better management of coastal ecosystems and protected areas, techniques to minimise impacts of flooding due to sea-level rise, and advances in resource-efficient desalination. EMSAC will help achieve this by working collaboratively with clusters of expertise in different regions of Europe, involving research institutions, businesses and public authorities. These new relationships will facilitate a shared action plan of priorities in RTD, innovation and their supporting infrastructure. Europe is fortunate to possess many world-class research bodies in the field of coastal and estuarine sciences, as well as a vibrant mix of companies operating in the coastal zone management, renewable energy & monitoring markets. However, this expertise is presently fragmented across disciplines, and investment in RTD lacks consistency between regional, national and EU levels. There is also inadequate coupling between the RTD base and this rapidly evolving market domain. By working with leading regional clusters of capability, and inviting other regions to engage during the project, EMSAC will stimulate an integrated investment portfolio of RTD priorities and innovation capacity. This will not only deliver improved resource management in coastal and estuarine waters, but will also position Europe’s businesses to exploit this commercial opportunities to the full.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas costeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PO1 2GB PORTSMOUTH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.