Objetivo
The STInno project introduces 3 research driven clusters and 12 partners from 5 European countries. The regions of Päijät-Häme, Kalmar and Western Greece have a common objective to strengthen RTD resources in industrial wastewater treatment and become world leaders in sustainable, cost and energy efficient methods. The regions have clear focus on clean technologies and complement each other as they are in different stage in their cluster development, RTD policies, disciplines and sustainability. Together with expertise of the RTD partners (Helsinki Univ. of Technology, Lappeenranta Univ. of Technology, Univ. of Kalmar, Foundation for Research and Technology Hellas, International Association of Mediterranean Agro-Industrial Waste, Lancaster Environment Centre), enormous amount of knowledge on wastewater treatment, methods and techniques involved is generated. Finland, Sweden and Greece rely not on huge quantities of RTD activities and companies, but as small economies, on developing niche sectors of RTD. For niche economies value-added networks are the solutions. This mindset can also be seen in STInno. Concerning the participating regions, only Western Greece has actively taken advantage of direct EC funding. The whole industrial wastewater treatment sector is evaluated, thus more specific development activities will be carried out in olive mill wastewater sector. The reason for this particular focus are the enormous environmental problems the untreated olive mill wastewaters are causing. The overall objective of STInno project is to strengthen the internationally acting regional clusters via strengthening their regional innovation systems; to create value-added networks; and develop platforms for technology solution developers. The consortium has a strong triple-helix approach but at the same time wants to look the problems from the demand and offer point of view. Integration of end user concerns is a crucial part of the project concept and objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15140 LAHTI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.