Objetivo
Nanoscience and nanotechnology are currently revolutionizing sectors such as medicine, information technologies, environmental or materials sciences, and creating new opportunities for our societies. In this context, magnetic nanoparticles (MNP) are key components to the development of novel nano- and biotechnologies. Magnetosomes are unique hybrid magnetic MNP produced by magnetotactic bacteria (MB). They are employed in applications ranging from extraction of DNA to the development of immunoassays and uses in spintronics are envisaged. However, only a very limited amount of MNP (few mg per day) can be formed by MB, and the formation principles remain to be tackled. Biomimetics, i.e. combining biological principles with chemistry, will pave the way to understand biomineralization of tailored MNP and to find out high-value high-yield synthetic routes to solve scientific and technological challenges. Specifically, we aspire at bridging the gap between different fields of science. For the first time, we will blend biological and genetic approaches with chemical and physical knowledge to understand the key parameters controlling the size, shape, composition and assembly of hybrid MNP in vivo and in vitro. We will combine nanoscience and nanotechnology to modify these properties and develop an ensemble of magnetic nanomaterials of higher values. This approach will lead to original contributions of innovative nature based on the combined skills of the partners to manufacture and characterize the biological, chemical, structural and magnetic properties of the MNP. The industrial partner will have key importance in managing and assessing the applicability of the MNP in Magnetic Resonance Imaging (MRI). Finally, our cell biologist partner will test the biocompatibility of the designed systems. In 3 years, we aim at being able to synthesize hybrid MNP with tailored magnetic and size properties by low-cost high-yield synthesis for applications in MRI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.