Objetivo
In the last two decades, a precise management of agricultural land has been made possible due to the availability of new technologies, including global positioning systems (GPS), geographic information systems (GIS), sensors, automation of agricultural machinery, and high resolution image sensing. As a result, the concept of Precision Agriculture has emerged as the management strategy that uses information technologies to collect and process data from multiple sources in order to facilitate decisions associated with crop production. Moreover, the EU’s sixth environmental action programme addresses the need to encourage farmers to change their use of plant protection products’ .
RHEA is focused on the design, development, and testing of a new generation of automatic and robotic systems for both chemical and physical –mechanical and thermal– effective weed management focused on both agriculture and forestry, and covering a large variety of European products including agriculture wide row crops (processing tomato, maize, strawberry, sunflower and cotton), close row crops (winter wheat and winter barley) and forestry woody perennials (walnut trees, almond trees, olive groves and multipurpose open woodland).
RHEA aims at diminishing the use of agricultural chemical inputs in a 75%, improving crop quality, health and safety for humans, and reducing production costs by means of sustainable crop management using a fleet of small, heterogeneous robots –ground and aerial– equipped with advanced sensors, enhanced end-effectors and improved decision control algorithms. RHEA can be considered as a cooperative robotic system, falling within an emerging area of research and technology with a large number of applications as reported by the FP6 Network of Excellence EURON, Special Interest Group on Cooperative Robotics, funded by the European Commission.
RHEA will be a unique opportunity to gather a very large number of multidisciplinary research groups with adequate funds to accomplish an authentic step forward in applying precision agriculture techniques in a massive way.
This consortium joints a number of multidisciplinary, experienced researchers capable of improving individual scientific knowledge, but a large cooperation project is demanded to sum up the individual efforts in a holistic manner. The success of RHEA could bring a new means of applying automatic systems to agriculture and forestry crops with an important impact in improving the economy and environment as well as in maintaining the sustainability of rural areas by launching new technological jobs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-LARGE-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.