Objetivo
BoostEff aims at developing new innovative manufacturing concepts for wood-fibre based products giving a significant reduction in environmental footprint. The targeted products are important commodities for the European society: paper and construction board. In spite of the different end uses, the paper making and construction board sectors share wood fibres as a common raw material and convert them into planar structures in which all materials are mixed with limited optimization of their performance. The common features of the three BoostEff Concepts is that they result in tailor-made layered structures: wood-fibres and other materials will be placed in the optimal position for the required functionality. This is achieved by developing and demonstrating separation and layering processes in connection with selective modification of sub-streams of the raw materials. The large potential of these process concepts within papermaking was shown in the FP6-project Ecotarget, where technologies were developed to perform these processes. BoostEff will transfer these techniques into a demonstration and industrial implementation phase in a multi-sectorial context. The BoostEff Concepts will be developed at pilot scale and implemented in full scale in three production units of the industrial partners in the project. Process and product development will proceed in parallel. This includes work for preparing the data necessary in order to proceed into investment projects at the targeted production units at the end of BoostEff. These results will be applicable not only for the specific production units but also serve as a basis for investments elsewhere within the two targeted industrial sectors. It is envisioned that the BoostEff project will contribute to developing more cost efficient and eco efficient processes and technologies, which will result in an upgraded profile for the targeted commodity products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-LARGE-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
114 86 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.