Objetivo
The objective of TexWIN is to increase productivity by up to 20% and reduce down-times of machines by one third of workshop factories; due to a reduction of stop times, set-up times and waiting times, increased flexibility and reliability of processes, and due to reduced sampling effort. The breakthrough is to exploit existing knowledge available in various factory internal and factory external sources by (1) combining and evaluating process state information as well as product and material characteristics and (2) deriving best production instructions. Additionally existing production knowledge and experiences from production operators will be preserved and made available by the CBR module. This will be enabled by the hierarchical control structure "TexWIN-Concept" consisting of an adaptive and modular system "TexWIN-System" and re-engineered "TexWIN-Processes" improving quality of products and processes of workshop factory operations. The “TexWIN-System" integrates the two following units: (a) the factory controller for the improvement of the process schedule and event-based coordination of factory (inter-)operations and (b) the adaptive CBR-based production unit controller for identification of best process recipes/machine settings concerning product quality and production process set-up and execution efficiency. The modules will be integrated into a common communication framework, which will enable flexible interfacing and ontology-based information transformation. The "TexWIN-Processes" are adapted factory business processes which allow maximising the efficiency and quality effects and seamless integration into existing factories. TexWIN, which will be tested within in 5 textile and plastic mills, will be best suited for industries dealing basically with make-to-order production, small batches, high-quality product variants, workshop production, complex processes and non-homogeneous and/or natural materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
73770 DENKENDORF
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.