Objetivo
The High Energy Physics (HEP) European scientific community has developed cutting-edge, large-scale facilities that make it a world leader. Particle Physics Programmes in Europe are attracting participation of groups from non-European countries, in particular from Latin America. In the reciprocal direction, the Pierre Auger Observatory for High Energy Cosmic Rays, recently established in Argentina, receives a large European participation. The Latin American HEP community is composed of about 1000 physicists and engineers, more than a half young physicists, graduates and PhD's. In Europe, Latin American physicists collaborate with Research Institutions, Universities and with the European Laboratory for Particle Physics (CERN). Current trend is to increase participation in CERN, in view of the start-up of the Large Hadron Collider (LHC). Large scale LA-Europe collaboration is recent, however, and needs to be consolidated. The EPLANET program will support visits from Argentina, Brazil, Chile and Mexico to CERN and other European Institutions and from European countries to the AUGER Observatory, with short exchanges (1-2 months) for senior and longer exchanges (2-12 months) for junior investigators, for a total of about 1800 months. Visits will be used to perform research on the LHC and AUGER experiments, inside well established groups. Scientific results thereby obtained will parallel advanced training and acquisition of new techonologies in accelerator and detector physics, medical physics and ICT. EPLANET will foster the community and develop internal Latin-American collaboration to reach the critical scientific mass and profit from the educational, technological and industrial impact of HEP. The detachment of European senior and junior scientists in Latin-America will strengthen research partnership between Latin America and Europe. EPLANET will foster a sustainable collaboration between Europe and Latin America in HEP and associated technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.