Objetivo
Diffusive shock acceleration is widely acknowledged as the most likely source of cosmic rays and high energy particles. The basic macroscopic theory of how cosmic rays gain energy during multiple shock crossings is well known, but the microphysics of the interaction between cosmic rays (CR) and the MHD background fluid remained poorly understood before the recent discovery of a new non-resonant instability by which the CR precursor could greatly amplify the ambient magnetic field. The aims of the project are: 1) to develop the first self-consistent non-linear simulation of the CR/MHD interaction; to calculate the magnitude of the saturated magnetic field and the maximum energy to which CR are accelerated. We will characterise the structure of the amplified magnetic field and compare it with x-ray observations of the time-evolving outer shock of supernova remnants (SNR). We will investigate the effect of various orientations of the shock relative to the ambient magnetic field, the effect of non-diffusive transport on the energy spectrum and CR escape from the SNR, and how these match observation. 2) to extend the simulation to relativistic shocks as found in gamma-ray bursts (GRB) and active galactic nuclei (AGN); to establish whether the non-resonant instability operates effectively at relativistic shock velocities, whether it explains the large magnetic field found in GRB, and determine the maximum CR energy achieved by relativistic shocks. 3) to investigate high density shocks in GRB, x-ray flashes (XRF) and supernovae (SN) where radiative processes, pair production and other particle/photon and particle/particle interactions are important. We shall investigate CR acceleration on SN shock breakout and very young SNR as a possible source of very high energy CR.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar supernova
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.