Objetivo
Understanding ultrafast molecular dynamics that govern the evolution of excited systems allows modeling, predicting and in some cases controlling the outcome of chemical reactions. Using femtosecond (fs) laser pulses to initiate and probe dynamics, we provide insight into the important quantum mechanical mechanisms that control molecular dynamics. However, range of excited dynamics that can be addressed is limited by the wavelengths of readily available laser systems. Specifically, superexcited states, which are states that lie above the threshold for electron emission, can not be initiated directly from neutral molecular ground states with conventional laser systems. Such superexcited states exhibit extremely non Born-Oppenheimer dynamics, as electron and nuclear motion dynamics compete on ultrafast timescales, often leading to fragmentation rather than electron emission. Therefore, I propose to extend the range of investigated ultrafast phenomena to include superexcited state dynamics. Such states will be accessible with conventional fs lasers, not from neutral ground state molecules but from fast beams of negative ions or metastable neutral species that are energetically close to superexcited states. Furthermore, fast beam fragment imaging techniques will be used to record time resolved kinetic energies and correlations of fragmentation products. Specific objectives of this proposal are (i) to investigate time resolved dynamics of superexcited negatively charged water clusters; (ii) to investigate fragmentation dynamics of superexcited H3* states. The contribution of the MC-IRG will provide necessary funding to cover project expenses. In this way, MC-IRG will contribute to the training of students and to the transfer of knowledge I have acquired in the USA to researchers in Israel and the EU region. This grant will also enhance my own prospects of securing a tenure position at the Hebrew University in the end of the reintegration period.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.