Objetivo
Recent developments in combinatorial chemistry, high throughput screening, and robotics led to a large number of compounds with potential biological activity. The vast and ever increasing number of possible lead molecules requires prioritizing the most promising compounds. Physicochemical properties of the drugs in solutions determine their pharmacodynamics and pharmacokinetcs and, therefore, are of key importance in the further development process. We propose a multidisciplinary project that includes correlated experimental and theoretical efforts to understand the molecular mechanisms of structural changes of biomolecules and thermodynamics of biomolecular solvation. The Max Planck group has recently proposed new modeling approaches based on the combinations of several methods of computational chemistry as the improved integral equations theory, molecular mechanics and the density functional theory. This approach allows one to predict the physicochemical properties of biomolecules in solution with high accuracy but with low computational cost. We believe that the combination of the novel modeling methods with direct cutting-edge experiments made by other participants should provide new insights on the intriguing problems of biomolecule solvation such as: 1. How solvent properties (type of solvent, temperature, pH, ionic strength, cosolvents, etc) affect physico-chemical properties of bioactive molecular compounds? 2. What are the molecular mechanisms of different solubility pathways for bioactive compounds: in aqueous solutions and what is the role of polimorphism on the solubility pathways? 3. What are the effects of ions (concentration and type of ions present in the solution) and pH on the solvation properties of bioactive compounds? 4. What are the basic molecular principles of solubilisation of ionised and non-ionised compounds in supercritical fluids?
5. Can we still operate with such terms as solvation shell and solvated complex in supercritical solvents?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.