Objetivo
Humans and other living organisms are constantly exposed to new stimuli and environments. In order to correctly respond in such situations, they must recalibrate their perceptual processing in new environments and learn to recognize new stimuli and situations. The current project proposes to use behavioral experiments, brain imaging, and computational modeling to study the processes of learning and calibration in 1) auditory distance perception in human listeners and 2) visual spatial perception. A series of behavioral experiments will study 1) how human listeners recalibrate their auditory processing in order to correctly perceive distance of sound sources, how they consolidate and memorize the new calibrations, and how is vision used in the calibration process, and 2) the relationship between perceptual and contextual learning. Imaging studies will analyze the brain areas important for auditory distance perception and the time course of learning and calibration, as well as the structures influenced by perceptual and contextual learning. Finally, models of 1) auditory distance perception and of 2) perceptual and congtextual learning will be proposed with stress on the mechanisms of learning and calibration. These results are important, e.g. for development of new prosthetic devices and new virtual reality technologies. An important goal of the proposal is to obtain new knowledge and skills related to studying human perceptual processes. Skills to perform sensory learning research, visual psychophysics using eye-tracking, noninvasive brain imaging (EEG and fMRI), and computational modeling will be exchanged during the stays. The skills will help in development of computation and cognitive neuroscience in new EU member countries (Slovakia), as well as in strenghtening the ERA (collaboration between Slovakia and the UK). Finally, this proposal will establish a new long-term collaboration between EU and US researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
04180 Kosice
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.