Objetivo
The objective of the project is to compare and contrast - for the first time – the limestone caves from different hemispheres, in fragments of different supercontinents, from areas with different geology, geomorphology and present and past climate. The idea that these caves might have significant similarities is completely at odds with traditional views about the origin and evolution of limestone caves. The project will be based on the field and laboratory works conducted in the caves of the Kraków-Częstochowa Upland (Poland), Classical Karst (Slovenia), Rockhampton in central Queensland and Jenolan Caves in New South Wales (Australia). The research exchange will be the crucial component of the project. Among the project’s deliverables, there will be as follows: the publications in relevant ISI-listed refereed journals, international workshop on hypogene caves, international postgraduate training, seminars for local communities. The transfer of knowledge focusing on the academics will be enabled at 4 international school meetings in Slovenia and Poland, the international workshop in Poland and the national conference in Australia. The next target group that the transfer of knowledge will concentrate on will be the local communities (e.g. activating them in the context of environmental issues like nature protection and sustainable development). The impact will also concern different audiences: the academics will be interested in all the knowledge beyond the-state-of the-art gained from it, local communities will be sensitized to the nature heritage protection. Widely understood collaboration between the project’s participants and partners from other countries – also outside the European Research Area – should be understood as one of the most important objectives that the authors of the project are going to put into practice while, e.g. working together in international consortia realizing the Integrated Projects of the EU 7th Framework Programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geomorfología espeleología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
40-007 KATOWICE
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.