Objetivo
Influenced by the developments in information and communication technologies and pressured by the dramatic changes in demographics in our societies, health care is and must be transforming to remain viable and of high quality. An important element in such changing health care is the emergence of personal health systems. Based on smart home environments and wearable, implantable, portable systems, citizens are empowered to manage their own health status. It enhances the opportunities for independent living of an ageing population, for instance by providing technology-driven support to Alzheimer’s patients in every-day tasks. It also provides personalized support for lifestyle management, including preventative opportunities. Such systems require data capturing and runtime data analysis technologies to be integrated, and must deal with fears, distrust and potential privacy infringements for its users (patients and citizens). In this proposal, we bring together these three elements: (i) data capturing software infrastructures for lifestyle management as being pursued by U. Trento, Italy (UniTn), (ii) data analysis as being researched in various contexts at the Catholic University of Rio Grande del Sul, Brazil (PUCRS) and (iii) research in trust and privacy as pursued in the context of health, inclusion and other application areas at Newcastle University, UK (UNEW). Leveraging the ongoing collaboration with health professionals and research institutes in health and ageing, we ground our technology-driven work in real-life. We propose an exchange program that includes both research and teaching elements. In so doing, the proposed exchange program creates unique transfer of knowledge between the partners, beneficial for each individual partner, shifting and synergising the focus of the three concerned research groups, and with an exciting potential for follow-up and parallel projects in this important area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control domótica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.