Descripción del proyecto
Accessible and Assistive ICT
More than 2,6 million people in Europe have problems with their upper limbs and therefore many of them depend on Assistive Technologies (AT) to access a PC or any other ICT, including mobile technology, and to control their environment (to switch on equipment, to open doors etc).
One problem of existing AT devices is that they cannot be adapted or combined to support individual capabilities of the user. Very often, these devices work in a defined setup and their function cannot be changed or applied in different use cases.
The aim of the project has been to develop a prototype for a flexible AT system that provides greater adaptability to specific needs of the user by combining emerging sensor techniques like Brain-Computer Interfaces, gaze-tracking systems etc. People with reduced motor capabilities will get a flexible and adaptable technology at hand which enables them to access the Human-Machine-Interfaces (HMI) at the standard desktop but in particular also of embedded systems like mobile phones or smart home devices.
More than 2,6 million people in Europe have problems with their upper limbs and therefore many of them depend on Assistive Technologies (AT). As the potential of the individual user is very specific, adaptive, ICT-based solutions are needed to let this population group participate in modern society. Such solutions are rarely available on today's market.AsTeRICS will provide a flexible and affordable construction set for realising user driven AT by combining emerging sensor techniques like Brain-Computer Interfaces and computer vision with basic actuators. People with reduced motor capabilities will get a flexible and adaptable technology at hand which enables them to access the Human-Machine-Interfaces (HMI) at the standard desktop but in particular also of embedded systems like mobile phones or smart home devices.AsTeRICS will implement a set of building blocks for the realisation of AT:\tSensors which allow the individual to exploit any controllable body or mind activity for interacting with HMI\tActuators for interfacing to standard IT, to embedded systems and to interact with the environment\tAn Embedded Computing Platform that can be configured to combine sensors and actuators to tailored AT-solutions which support the full potential of an individual userThe core of the software suite will be provided as Open Source. The complete system will be affordable for many people who cannot benefit from leading edge supportive tools today.AsTeRICS revolutionises the concept of AT: AT today mostly focuses on a certain task or situation. Due to the growing importance of the PC, AT has been oriented towards standard Human-Computer (HCI) or desktop interfaces. AsTeRICS respects the strong need for flexible, adaptable AT functionalities accompanying people with disabilities away from the desktop, enabling them to interact with a divers and fast changing set of deeply embedded devices in our modern environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control domótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4040 Linz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.